Desmenuzamos bien las galletas con la mano y mezclamos con la mantequilla en "pomada" a temperatura ambiente (Blanda pero no desecha) hasta formar una masa con la que cubrimos el fondo de un molde de unos 20 a 22 cm, y untamos las paredes de este con un poco de mantequilla. Mezclamos bien los ingredientes cuidando que no se nos forme ningún grumo y volcamos sobre la masa. Horneamos a 175º con el horno precalentado y durante unos 25 minutos.
Pasado este tiempo comprobamos que este bien cocida pinchando con una aguja o palillo (A de salir sec@) y si fuera necesario, dejar unos minutos más. Dejar enfriar completamente y desmoldar.
Se puede adornar cubriendo esta tarta con mermelada de frutas del bosque o de arándanos o incluso de fresa o la que más os agrade.
Esta es la forma de hacer las carrilleras de cerdo al horno para que queden super buenas. Es la carne más melosa y tierna del animal (con perdón). Ya veréis que os quedaran estupendas estas... Galtas de cerdo al horno (carrilleras)
Ingredientes:
4 galtas 2 zanahorias 2 ramitas de apio 1 puerro 1 hoja de laurel 1 ramita de tomillo 2 tomates maduros 1/2 vaso de vino blanco seco 1 vaso de caldo o agua sal, pimienta y aceite de oliva.
Salpimentar las galtas y hornear con un poco de aceite a 180º, durante unos 15 a 20 minutos o (Hasta que cojan color).
Añadir las verduras troceadas y el laurel y tomillo, cuando pasen unos 12 a 15 minutos más agregar el vino y dejar otros 10 minutos, girar las galtas para que se hagan bien por las dos caras y agregar entonces el caldo.
Dejar en el horno hasta que estén asadas del todo (Unos 30 minutos más).
Una vez hechas, sacarlas del recipiente de horno y con la ayuda de un cuchillo quitarles el hueso y reservarlas (Así os quedará un plato mucho más fino y profesional).
Mientras triturar las verduras y pasarlas por el chino o un colador, agregar un poco más de caldo si fuera necesario y cubrir las galtas, calentar y servir. (Podéis ligar la salsa si así lo deseáis con un poco de maizena). Es un plato económico y que os puede sacar de más de un apuro a la hora de confeccionar un menú para celebraciones o fiestas Navideñas. Podéis acompañarlas con patatas paja, puré de patatas o verduras de temporada salteadas o patatas panadera o un largo etc...Es un plato al que le va todo tipo de guarnición.